Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ética. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

Responsabilidad y culpa (7º ética)

¿El niño es culpable por lo que le pasó?
 ¿Crees que la madre debiera recibir una sanción legal por lo que le pasó a su hijo?

¿Crees que estas dos situaciones son iguales desde la perspectiva ética? (7º ética)

Eran las 11.40 de la mañana cuando los visitantes del Zoológico Metropolitano vieron interrumpido su paseo matinal.
El joven de 20 años Franco Luis Ferrada se encontraba dentro de la jaula de los leones y comenzaron las carreras de los funcionarios del recinto.
Segundos antes había subido a un muro y entró por una malla ubicada en el "techo" de la jaula.
Tras bajar, los leones no lo tomaron en cuenta y casi siguieron con su rutina, sin embargo el joven se desnudó y comenzó a hostigar a los felinos.
Mientras el personal le lanzaba agua a los animales, el individuo agarró a un león, y los funcionarios sacaron los rifles con sedantes, dando uno de los disparos en el cuello de Ferrada.
Ahí, la leona no soportó la insistencia del joven y lo tomó llevándoselo para su "casa" dentro de la jaula. 
Tras ello se activó el código rojo, ya que según funcionarios "siempre tenían que proteger la vida de la persona".
Como el león puede matar en sólo 30 segundos y los sedantes hacen efecto a los 4 minutos, se procedió a dispararles a los felinos para darles muerte y evitar que mataran a Ferrada.   
En el Zoológico Metropolitano, indicaron que se siguieron todos los protocolos, sin embargo la PDI inició una investigación por lo sucedido. 
El subcomisario de la Brigada del crimen Gerson Sepúlveda indicó que se están realizando peritajes y "revisando fotografías, las armas que se utilizaron y cámaras para establecer el contexto en que entró a la jaula".
Además, señaló que Ferrada llevaba una supuesta nota suicida.

www.latercera.com/noticia/nacional



Los fiscales del condado de Hamilton (Ohio) no presentarán cargos contra la madre del niño de tres años que cayó en el foso de un gorila en el zoológico de la ciudad estadounidense de Cincinnati, porque estaba "atenta". 
El fiscal Joe Deters anunció hoy en rueda de prensa que no ve razones para presentar cargos contra Michelle Gregg por negligencia, ya que estaba cuidando de tres niños y que su hijo entrara en el habitáculo del gorila es un ejemplo de que "los niños corretean". 
"Si la madre hubiese estado en el baño fumando crack, estaríamos ante una historia diferente, pero eso no fue lo que pasó", aseguró el fiscal. 
El pasado 28 de mayo, los responsables del Zoológico de Cincinnati tuvieron que sacrificar al gorila Harambe para evitar que el niño fuera atacado por el simio, que, según defensores de los animales, mostraba una actitud protectora hacia el menor, quien no sufrió heridas de consideración. 
En redes sociales varias personas criticaron a la madre por no haber estado pendiente de su hijo cuando cayó al foso del gorila, cuya muerte ha suscitado una gran polémica. 
La decisión del fiscal también se basó en una visita de trabajadores sociales para determinar el ambiente familiar del menor y no encontrar ningún problema. 
El niño se encaramó a una barrera de la zona donde se exhibía al gorila y se precipitó unos cuatro metros hasta un estanque poco profundo. 
Cuando el gorila se acercó al niño, los responsables del zoológico decidieron matar al gorila. 
El zoológico se enfrenta a posibles multas por parte del Departamento de Agricultura por no haber asegurado adecuadamente la zona donde estaba el animal.
www.latercera.com/noticia/mundo/2016

lunes, 4 de mayo de 2015

Mi mundo creado (7° básico)

Hoy en la mañana miré mi celular y eran las 11: 00 hrs. Mamá no me había despertado para ir al colegio, me vestí rápidamente y fui a buscarla, no estaba en ninguna parte. Fui a la casa de los vecinos y tampoco encontré a nadie. Salí a la calle y camine hacia mi escuela, sin encontrar a nadie en el camino y al llegar encontré el establecimiento completamente vacío. Entonces me di cuenta que estaba absolutamente sola en el mundo. Entonces me comencé a preocupar, desesperadamente comencé a buscar por cada lugar la existencia de alguien pero no obtuve resultado, luego de eso comencé a llorar. ¿Qué haría sin mi familia? ¿Con quién jugaría? ¿Qué haría sola en el mundo? Estaba completamente desesperada, no sabían qué hacer, así que realicé mi día como si nada de lo sucedido anteriormente hubiera pasado, asistí a clases (inventadas por mí), tuve problemas con el director (también inventado), luego caminé a mi casa acompañada por mis amigos, etc.
Cree todo un mundo con personas en mi imaginación. Los días pasaban lentos y mi nuevo mundo estaba creado, en mi imaginación.
Un día todos mis amigos, conocidos y personas creadas fueron desapareciendo. ¡Mi cabeza estallaría! ¿Por qué todos me abandonan? ¿Qué está sucediendo? Trataba de encontrar el error cometido, como para que todos me abandonaran, pero no lo podía encontrar.
Deje que todo pasara, creí que estaba dormida, que todo era un sueño, un mal sueño, pero hasta ni yo creía esa mala excusa. Volví a buscar, viajé hasta otras ciudades, pero no había nadie, era una tortura, me sentía muy apenada y a la vez culpable.
Mientras dormía una luz morada llamó mi atención, de aquella luz salió un hombre, divertido de apariencia, aquel hombre era bajo y pálido, vestía un traje morado con puntos verdes, su pelo era rizado y rubio, lo relacioné con Willie Wonka.
El me comentó que el hecho de que me abandonaran se debía a que yo había muerto, y que por la misma razón dejé de ser feliz. Me dijo también que uno después de morir no volvía a ser feliz.
Y ahí comprendí todo, estaba muerta......

lunes, 20 de abril de 2015

¿Moral, inmoral o amoral? (7° básico)

Mi mamá me dijo muchas veces que tuviera cuidado de no dejar a mi gata cerca de los conejitos recién nacidos, sin vigilarla. Pero hoy no tuve cuidado y la cuchi se comió a las crías de mi coneja. Mi mamá estaba muy enojada, dijo que la cuchi era muy mala y la echaría de casa. Yo me siento muy mal, pero aún no entiendo muy bien, algo me dice que mi gata no actuó incorrectamente y no es inmoral, como si la responsabilidad no fuera suya.... ¿Cómo puedo convencer a mi mamá?

Solo en el mundo (7° básico)

Hoy en la mañana miré mi celular y eran las 11: 00 hrs. Mamá no me había despertado para ir al colegio, me vestí rápidamente y fui a buscarla, no estaba en ninguna parte. Fui a la casa de los vecinos y tampoco encontré a nadie. Salí a la calle y camine hacia mi escuela, sin encontrar a nadie en el camino y al llegar encontré el establecimiento completamente vacío. Entonces me di cuenta que estaba absolutamente solo en el mundo, luego empecé a ir a las tiendas y sacar dulces y hacer todo lo que quería. Estaba un poco asustado pero después se me paso, primero fui a Candy Candy Store, la tienda de dulces más famosa del mundo. Lo bueno de esto era que, todavía había electricidad y podía hacer lo que quería sin que nadie me molestara, ya que todo el mundo era mío.
Lo más raro de esto es que no era un sueño, porque en los sueños uno no puede sentir sabor ni dolor y en esto sí podía sentirlos. A veces me afligía porque me ponía a pensar en dónde estaría mi mamá o mi papá, y eso me ponía angustiado, ya nada iba ser igual como antes de esta mañana.
Me fui a dormir a las 2:21 am, estaba en una casa lujosa; en mi defensa si podía hacer lo que quería lo iba a hacer bien.
Me desperté en un lugar diferente. ¡Era mi casa!!! Sentí unos ruidos en la cocina, tenía un palo al lado de mi cama, lo agarré y dije fuertemente: "¿Quién anda ahí?"- Nadie respondió pero cada vez los ruidos eran más fuertes. Tome el valor de ir a la cocina y... ¡Estaba mi mamá! Corrí a abrazarla, y ese fue el problema, la abracé y la abracé, pero era un olograma, no podía creerlo. Ella no dijo nada actuaba como si yo no estuviera allí.
Empecé a escuchar un : "Jimmy despierta". Abrí los ojos y estaba en un hospital, era mi tía Florencia, habíamos tenido un accidente de auto cuando íbamos a la escuela. Con mi mamá me dijeron que me había quedado en coma durante 17 días.
PD: Los más raro fue que el sueño fue muy real.

miércoles, 8 de abril de 2015

Adicciones (8° básico)

¿Las adicciones sólo se remiten a las drogas? ¿Existen adicciones que sean positivas? ¿Existe predisposición genética a desarrollar alguna adicción? ¿Es la adicción una condena?

Catástrofes ambientales, ¿causas naturales o responsabilidad ética? (8° básico)

 
Foto de un usuario.

Eros o Thanatos (8° básico y 3° medio)






Freud planteó que toda acción humana buscaba la satisfacción de aquel que la realizaba, por eso planteó que la conducta era guiada por el principio del placer, o principio erótico en representación del dios griego del amor, Eros. Cerca de su muerte planteó que también nuestras acciones eran guiadas por un principio contrario, un principio de muerte o thanático, en representación del dios griego de la muerte, Thanatos. Este psicólogo planteó que la vida surgió de lo inanimado o de lo inerte, por lo tanto la tendencia a la vida y a la muerte, se debaten incesantemente en nuestra conducta humana.

Vincente Castiglia, ¿Catarsis o Locura? (8° básico)

 
 
“Primero deben darle un vistazo al contenido de mi obra, sin que se eclipse por el material con el que está hecha.
Vincent Castiglia

κάθαρσις kátharsis (8° básico)

Catarsis para los griegos representaba una purificación corporal a través de una recomendación médica, pero también se consideraba una purificación emocional, mental y espiritual, a través del dolor experimentado al observar una obra de teatro del género trágico, contemplando tus propios pesares en los personajes. Con posterioridad se consideró una forma de purificación a través del dolor físico o espiritual. ¿El dolor y el sufrimiento podrán purificar nuestra alma y nuestro cuerpo? ¿Esta creencia tendrá alguna relación con la expiación de nuestros pecados y culpas, propuesta por el cristianismo?

viernes, 10 de octubre de 2014

Atlas Elementar de Anatomia


Los medios de comunicación y los estereotipos todo el tiempo nos envían mensajes casi subliminales de como debemos ser, físicamente y espiritualmente, para la mujer por ejemplo hay características muy definidas y aunque uno tenga claro que uno debe quererse y aceptarse a sí mismo y a los demás tal como somos, con tanta publicidad y estereotipos es difícil sustraerse. Dale un vistazo a este video y luego dime qué piensas.

lunes, 22 de septiembre de 2014

¿Acusar al ladrón?

Todo tu curso ha sido castigado y no podrán tener una fiesta de graduación de 8° básico, porque a tu profesora se le perdió la billetera en tu sala de clases. Tú sabes quién la robó, pero no te gustaría acusar a nadie. ¿Qué deberías hacer?

¿Guardar el secreto?

Tu mejor amiga te ha confiado en secreto que tiene un romance con un hombre casado y te ha hecho prometer que no se lo contarás a nadie. Tu piensas que a lo mejor tu amiga puede tener problemas, sufrir o que está cometiendo algo inmoral. ¿Debes contárselo a los padres de tu amiga?

¿Cúal es el dilema moral de Felipe?

¿Cuál es el dilema moral de Felipe? ¿Crees que realmente es un problema importante o no?

Dilemas Morales

Un Dilema Moral es una situación concreta que pone en conflicto nuestras valoraciones morales, pues debemos elegir que hacer y cualquier decisión que escojamos tendrá por consecuencia algo malo o una actitud inmoral.
Por ejemplo si se le pregunta a alguien, si debes pegarle a un niño de 3 años que rompió una ventana sin querer, mientras jugaba a la pelota, o si en vez de pegarle debes enseñarle a tener más cuidado. ¿Qué crees que diría la mayoría de la gente? No es tan difícil decidir cuál de las dos actitudes es la mejor o la buena.
Pero si te preguntan cuál es la mejor actitud en la siguiente situación: Robar para dar de comer aun hijo pequeño o dejarlo morir de hambre, ¿qué actitud crees que sería bueno tomar? ¿Es fácil decidir que hacer? En este ejemplo no es fácil decidir que hacer, pues cualquier elección traerá un mal, y dolor, no encontramos frente a un dilema moral. Algunas personas hablan de escoger el mal menor.
¿Crees que estos dilemas morales existen de verdad en la vida real? ¿Te has enfrentado tú alguna vez a un dilema moral?

jueves, 28 de agosto de 2014

¿Por qué no legalizan la marihuana?



¿Si la persona es  la que se “hace daño”?

Yo creo que si se legaliza la marihuana, así no existiría el tráfico  y que es mucho mejor que el cigarrillo, que venden el día de hoy y que tiene más compuestos tóxicos, pero de todos modos estoy en desacuerdo con la marihuana procesada  que tiene neopren y varios compuestos más que son dañinos.  

¿La droga hace mal?


La gente suele drogarse para escapar de algunas realidades de su vida, pero hay algunas que no hacen tan mal, como la marihuana (la sin  tratar), yo creo que deberían legalizarlas, porque así se encarcelan a los traficantes, y si el gobierno les pasara los alucinógenos a los consumidores, no habrían  traficantes y la gente sería mas feliz.



                Steel dragun. 
Cuello y Marcel


martes, 26 de agosto de 2014

Los Padres y los videojuegos



Tengo un tema de que hablar, los padres sé que siempre dicen: “Mis hijos juegan muchos videojuegos, se van a poner tontitos”

Si sé que jugar todos los días y las 24 horas seguidas hace mal, pero quiero saber, ¿los compañeros presentes que opinan?
Sebastián Martínez y Andrés Rumillanca

¿Las formas de robar?

Yo pienso que robar de cualquier forma es malo, por ejemplo, cuando suben los impuestos no piensan en que algunas personas tienen problemas económicos

¿Robos legales?

Cuando se va al supermercado y el cajero(a) dice:
¿Quiere donar $5 pesos para los bomberos, niños con cáncer?(entre otras fundaciones)
¿Realmente ese dinero va para las fundaciones? O solamente es un robo para pagar los IMPUESTOS de la empresa?