Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía ambiental. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

Chile Reserva de Vida


Un proyecto energético nos puede ayudar a mejorar nuestras condiciones de vida, pero también puede perjudicarla. Solución a corto plazo, problema a largo plazo. ¿Qué piensas tú?

martes, 1 de octubre de 2013

Progreso

-Conjunto de conocimientos comunes del ser humano, orientado a la modificación de sí mismo y a la mejor calidad de vida de los seres humanos, ya sea actual o futuro.

                       -Todo cambio positivo que se hace a lo largo del tiempo.

                                                -Destrucción al medio ambiente y ayuda al ser humano.

                                                                                    -Avance tecnológico que ayuda a que el ser humano tenga una vida más sencilla.

no se haga el leso.....

Tu tienes progreso
pero no te hagas el leso
así que cuida el ambiente
y ponte a pensar lentamente.

Tu eres la salvación
y también las destrucción
así que haste a un lado
y no rompas lo habitado...

El humano es.....

-Todo ser civilizado.

         -Animal más evolucionado.

                    - Lo que dios creó.


¿Y tú qué crees?

¿Qué es la naturaleza?

¿Qué es la naturaleza? Una ilusión.
¿Qué es la naturaleza? Un pasado,
una ficción, un sueño de antaño
que el ser humano destruyó.

Dos miradas diferentes de la naturaleza.

bueno un scout vive con la naturaleza, se relaciona en torno a la naturaleza y un científico usa un pedazo de la naturaleza para evaluarla de otra manera.

¿Se puede usar algo o alguien para cuidarlo?

El scout "usa" a la naturaleza para cuidarla y el científico la "usa" para experimentarla y a su vez alterarla para saber más de ella.

miércoles, 14 de agosto de 2013

"Con respecto a nuestro hogar, es verdad, el humano cada vez es más destructivo y egoísta"

En la sociedad que actualmente respiramos, nos podemos dar cuenta de la necesidad de poder de muchos seres sobre otros, la necesidad de liderar a otros, de destruir por vicio, de hacer muchas veces el bien para pocos y el mal para muchos, muchas veces no nos damos cuenta del mal que podemos hacerle a nuestro propio hogar: la tierra.
Muchas veces no concienciamos el mal que podemos otorgar al quitarle la vida a un simple cien-pies (un simple cien-pies para nosotros), pero sin embargo es una vida más que ocupa un granito de arena más en este grande globo y así muchos animales más que sufren por las consecuencias de nuestros malos actos.
Lo crean o no cada ser vivo tiene su propio mundo y de alguna forma siente de manera diferente, pero no por sentir diferente o ser mas pequeño no tiene el derecho a la vida.

Sembrando nuevas ideas

Hace mucho que pocos lideran, la tierra, el mar. También nuestras cabezas.
Así el mundo lo fueron plastificando, pudriendo, engrasando...
Los animales y las plantas, más temprano que tarde, se mueren, a causa de la opresión en sistema.
El humano, responsable de esto, es quien puede revertir el efecto.
La rabia que nace de la explotación la fueron conteniendo
 con autos, comida y electrodomésticos.
Cuando los oprimidos se rebelaron, tal como al planeta, con armas los aplastaron.
Pero el deseo de vivir no murió, ni con los muertos ni guerras:

"Rellenamos el cráter de bombas 
y de nuevo cantamos
y de nuevo sembramos
porque jamás la vida se declara vencida" - Poema anónimo vietnamita-

Así nuevas ideas llegaron para quedarse.
Las masas podrán liberarse para construir un nuevo mundo.

"La semilla palpita en las entrañas del pueblo (...)
Las multitudes lo comprenden.(...)
Todos comprenden que una sociedad nueva, con amor y sin tiranías
viene en camino, 
surgiendo en las propias entrañas de la vieja sociedad de esclavitud y de ignorancia." Luis E. Recabarren

Sembremos las nuevas ideas, por el bien del mundo,
de la especie, del tiempo reprimido.

martes, 13 de agosto de 2013

La tierra y el ser humano

Ayuda y destruye a favor de él
destruyendo árboles
para hacer el papel.
Piensa en la tierra
pero aún destruye
le hablan de ella
pero luego huye.

Desea arreglar este gran problema
pero ya está hecho, ese es el dilema sin conciencia y sin decencia
destruye hasta su propia esencia

¡Queremos un cambio!
eso grita la gente.
Pero no hago nada
eso dicen sus mentes.

"Man"